Agente de atención al cliente interactúa con un sistema digital que permite gestionar múltiples canales desde una sola plataforma.
Elegir un software para contact center no es solo comparar precios o funcionalidades. Es tomar una decisión que impacta directamente la experiencia del cliente, la productividad de tus agentes y los KPIs de tu operación.
Por eso, preparamos esta guía práctica con pasos claros, errores que debes evitar y lo que realmente importa al tomar una decisión.
Paso 1 – Define tus necesidades operativas reales
Antes de ver demos o hablar con proveedores, detente a responder:
- ¿Qué canales necesitas (voz, WhatsApp, SMS, email)?
- ¿Cuántos agentes activos tendrás?
- ¿Qué métricas necesitas controlar en tiempo real
- ¿Qué sistemas necesitas integrar (CRM, ERP, ticketing)?
Tip: Haz una lista priorizada con lo que es indispensable y lo que sería un extra.
Paso 2 – Evalúa funcionalidades críticas
Más allá de lo básico, asegúrate de que el software incluya:
- Enrutamiento inteligente de llamadas
- Grabación y monitoreo en tiempo real
- Dashboards personalizables
- Gestión de campañas outbound
- Automatización con bots o agentes virtuales
- Escalabilidad técnica y por usuarios
Relacionado: ¿Qué debe tener un software de contact center?
Según HubSpot, el 93% de los equipos de atención al cliente que usan software especializado reportan mejoras en eficiencia y satisfacción del cliente.
Paso 3 – Verifica integración con tus herramientas actuales
Tu software debe conectarse fácilmente con:
- CRMs
- Herramientas de ticketing
- Plataformas de marketing
- Sistemas de reporting
Pide que te muestren casos reales o pruebas de integración durante la demo.
Paso 4 – Analiza el soporte y acompañamiento
Un buen software de contact center sin un buen equipo detrás… no sirve.
- ¿El soporte es 24/7?
- ¿Hablan tu idioma?
- ¿Ofrecen onboarding o solo te dan acceso?
- ¿Hay personal técnico disponible en LATAM?
Evalúa tanto la tecnología como el servicio humano que la respalda.
Paso 5 – Solicita una demo guiada (no genérica)
No te conformes con una demo grabada. Pide una demo personalizada con escenarios similares a los de tu operación.
Aprovecha para hacer preguntas sobre tus casos reales y validar funcionalidades en vivo.
Evita estos errores comunes
🚫 Elegir solo por precio
🚫 No involucrar al equipo de operaciones en la decisión
🚫 No validar integraciones reales
🚫 Ignorar escalabilidad futura
🚫 Elegir soluciones genéricas y no especializadas para contact center
Ojo: Y si vas a implementar también telefonía IP como parte del software, asegúrate de evitar errores técnicos desde el inicio.
👉 Lee esta guía: errores comunes al implementar telefonía IP y cómo evitarlos
¿Qué ofrece Nuxiba Telecomm?
En Nuxiba Telecomm, acompañamos a empresas como la tuya a elegir el software de contact center ideal con base en sus flujos, canales, métricas y necesidades reales.
Con nuestra plataforma obtienes:
Tecnología 100% web
Gestión multicanal (voz, WhatsApp, chat, SMS)
Dashboards en tiempo real
Automatización con inteligencia artificial
Integraciones con CRMs y más
Soporte especializado en LATAM
Bonus: Evalúa antes de contratar
Antes de comprometerte con una plataforma, solicita una demo personalizada. Esto te permitirá validar no solo las funcionalidades técnicas, sino también la experiencia de uso para tus agentes y supervisores. Aprovecha para resolver todas tus dudas: tiempos de implementación, costos ocultos, soporte postventa, compatibilidad con tus sistemas actuales y escalabilidad futura.
Además, revisa casos de éxito o testimonios de clientes que ya usan el software. Si una solución ha funcionado en un entorno similar al tuyo, hay más probabilidades de que se adapte bien a tus operaciones.
¿Listo para descubrir el software que realmente se adapta a tu contact center?
Agenda una demo gratuita con nuestro equipo y conoce cómo optimizar tu atención al cliente con Nuxiba Telecomm. Te mostraremos cómo mejorar tus KPIs, automatizar procesos y transformar tu operación con tecnología especializada.