Con solo tu número telefónico pueden robarte el acceso a WhatsApp y tener todos tus contactos en sus manos. ¿Lo sabías? El robo de identidad en WhatsApp no es algo nuevo, sin embargo, es alarmante que en el año 2024 aumentó casi un 700% el número de cuentas robadas, en comparación con el año anterior, y esto solamente en México.
En realidad, es mucho más sencillo de lo que quisiéramos admitir, pues tan solo basta un código de seis dígitos para que puedan apoderarse de tus contactos en WhatsApp. Los estafadores contactan a la víctima, pidiéndole un código que mandaron por equivocación, y si la víctima comparte este código, pierde acceso de forma inmediata a su cuenta de WhatsApp.
Algunos casos de robo en Latinoamérica son especialmente preocupantes. En Colombia, era común que los estafadores se hicieran pasar por personal de soporte técnico de WhatsApp para solicitar el acceso. En Argentina, incluso se aprovecharon de la pandemia durante 2020, solicitando los datos con la excusa de que estaban tramitando su lugar para la vacuna contra el coronavirus. Estos ejemplos muestran cómo los ladrones siempre buscan la manera de robar tu información en WhatsApp.
Para protegerse de este tipo de fraudes en WhatsApp, es esencial implementar varias medidas de seguridad. Una de las más eficaces es activar la verificación en dos pasos que ofrece WhatsApp. Este método requiere que, además del código de seis dígitos enviado por SMS, se ingrese un PIN previamente configurado por el usuario. Así, aunque el estafador obtenga el código de seis dígitos, no podrá acceder a la cuenta de WhatsApp sin el PIN adicional.
Además de activar la autenticación en dos pasos en WhatsApp, se recomienda:
Todos debemos estar atentos y tomar las precauciones necesarias para proteger nuestra información personal en plataformas digitales como WhatsApp. Mantente informado sobre las últimas tácticas de los estafadores y sigue las recomendaciones de seguridad para reducir significativamente el riesgo de ser víctima de fraudes en WhatsApp.
Es importante recordar que los estafadores siempre están buscando nuevas formas de engañar a las personas en WhatsApp. Por eso, es crucial mantenerse actualizado sobre las mejores prácticas de seguridad y ser proactivo en la protección de nuestras cuentas de WhatsApp. No subestimes la importancia de la verificación en dos pasos y otras medidas de seguridad que pueden parecer simples, pero son extremadamente efectivas en WhatsApp.
En conclusión, estar siempre alerta y tomar las precauciones necesarias puede marcar la diferencia entre ser víctima de un fraude o mantener tu información segura en WhatsApp. La seguridad en línea no es solo responsabilidad de las plataformas, sino también de cada usuario. Con medidas simples pero efectivas, podemos reducir significativamente el riesgo de ser víctimas de fraudes en WhatsApp. Mantente informado, sigue las recomendaciones de seguridad y no dudes en actuar rápidamente ante cualquier sospecha. ¡Protege tu cuenta de WhatsApp y cuida de tu privacidad y la de tus contactos!
Nuxiba es una compañía de tecnología, enfocada en la experiencia de call y contact centers. Provee conocimiento, herramientas y estrategias para ayudar a una mejor comunicación con su audiencia
2024 Centernext Cloud Services S.A de C.V. © México, CDMX
Eugenia 197-4D, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020 CDMX
¡Mantente informado en el mundo del Call Center y tecnología!